El esgrimista especialista en sable logró el oro en el Panamericano de Costa Rica y se llevó su boleto a la gran justa de París 2024
J.L. HERMIDA USCANGA
Después de picar piedra durante varios años, incluso irse a radicar a Nápoles, Italia para perfeccionar su manejo de la espada, el sablista poblano Gibrán Zea conquistó la medalla de oro Preolímpico Panamericano de San José, Costa Rica, y con ello selló su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán a partir del 26 de julio en la eterna Ciudad Luz.
Gibrán derrotó en la final al puertorriqueño Rafael Western 15-12 y con ello consumó el sueño de estar en unos Juegos Olímpicos, que se le escapó la edición anterior por la situación que vivió durante la pandemia.
Hay que destacar que el esgrimista nacido en la ciudad de Puebla pasó todo 2020 durante la pandemia en un pequeño departamento de Nápoles, Italia, donde se las ingeniaba para poder entrenar.
Gibrán tenía cerca el gimnasio de entrenamiento, y su entrenador le entregó las llaves para que acudiera a realizar su trabajo en un área bien acondicionada.
“Salía a la tienda para comprar víveres, y aprovechaba sin que nadie supiera para entrar al gimnasio”, recordó Gibrán en una de sus entrevistas con este reportero.
“Son tiempos muy complicados, pero aquí estamos preparándonos lo mejor posible”, decía Gibrán, quien viajó a Italia allá por 2018 para ponerse bajo las órdenes del reconocido entrenador italiano Alberto Cortoni, quien vio en el poblano talento para destacar como sablista.
“No se pudo, ya será para la otra”, nos respondía en aquellos tiempos Gibrán, quien tenía una enorme fe en que todo sería diferente para el ciclo rumbo a París.
Hay que destacar el enorme esfuerzo que realizó la familia de Gibrán para enviarlo a Italia y su hijo pudiera seguir creciendo como sablista y hacer realidad su sueño.
“Nosotros somos una familia sencilla, hemos hecho grandes esfuerzos para que mi hijo se prepare en Europa. Nada mejor que cumplir sus sueños”, señalaba su mamá.
Gibrán fue forjando su camino poco a poco y sabía que este ciclo era el bueno, desde la medalla de plata que consiguió en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En Costa Rica empezó imponiendo su calidad en la fase de grupos donde avanzó a cuartos de final con cuatro triunfos y una derrota.
En cuartos de final comenzó su explosión aplastando 15-6 al uruguayo Guillermo Maclean; en semifinales se despachó 15-7 al colombiano Sebastián Cuéllar y en la gran final dispuso del boricua Rafael Western, que era el rival a vencer en la prueba.
Gibrán se une a la canoísta Sofía Reynoso como los dos únicos poblanos que han sellado su boileto en juegos convencionales, mientras que en deportes adaptados, la taekwondoína originaria de Tehuacán, Puebla, Claudia Romero es la tercera calificada a París 2024.




